Jugar acompañado siempre es más divertido
Si algo tienen los videojuegos, es la enorme capacidad de poder compartir sus experiencias con otra persona. Es algo que llevo haciendo prácticamente desde que cogí mi primer mando. De hecho, daba igual si el juego tenía la opción de jugarse a dos jugadores, pues me pasé (o lo intentamos) el primer Crash Bandicoot con mi padre. Puedes hacer de cualquier juego uno cooperativo, simplemente con el hecho de pasarse el mando. Todos los videojuegos pueden ser juegos cooperativos.
Sin embargo, la verdadera experiencia viene cuando jugamos al mismo tiempo, trabajando codo con codo para superar cada nivel. Es una forma de jugar que se ha ido perdiendo poco a poco en pos del cooperativo online. Uno que disfruto menos, pues suele estar enfocado a los shooters o juegos similares. Sin embargo, aún siguen haciéndose muy buenos cooperativos para jugar en local y esta lista quiero que refleje esto mismo.
Me he decantado por hacerla de juegos de PC, pues es una plataforma que engloba casi todo el catálogo de videojuegos actual, salvo los de Nintendo Switch. Una plataforma de la que se podría hacer un TOP para ella sola, pues la idea básica de la consola es la posibilidad de jugar con alguien en el mismo sofá.
Es una lista basada en gustos puramente personales, centrada en juegos que se pueden comprar actualmente sin problemas. He intentado que haya una variedad de géneros decente, aunque la mayoría son plataformas. No puedo esconder mi género favorito aunque quisiera. Si hay algún juego cooperativo que creas que falta en la lista, no dudes en ponerlo en la caja de comentarios.
10. The Quarry
- Fecha de lanzamiento: 10 de junio de 2022 para PC, PlayStation 4 y 5, Xbox Series X y S y Xbox One
- Desarrollado por: Supermassive Games
The Quarry es el único juego de la lista que no tiene un modo cooperativo en el que ambos jugadores interactúen al mismo tiempo. Sin embargo, tenía que meter alguna de las últimas producciones de Supermassive Games, pues son de los títulos que más hemos disfrutado en compañía. Desde el primer título de su antología, Dark Pictures, llamado Man of Medan, incluyeron la opción de jugarse en cooperativo. De esta forma, los jugadores pueden repartirse los 8 personajes de la forma que quieran. De hecho, puede haber hasta ese número de jugadores, por lo que es como vivir una peli de terror entre amigos.
Hablando del juego en sí, he elegido este entre todos porque me parece el más completo, si no contamos un Until Dawn que no tiene factor cooperativo. La historia se ambienta en el clásico campamento de verano, con los monitores del mismo como protagonistas. Allí, tendremos que enfrentar a una amenaza sobrenatural, encarnada en la figura del hombre lobo. Para sobrevivir, hay que tomar difíciles decisiones en cuestión de segundos. Su cuidado aspecto visual y lo entretenida que se vuelve la trama según avanza, hacen del juego un imprescindible para los amantes del terror juvenil.
9. Gears 5
- Fecha de lanzamiento: 6 de septiembre de 2019 para PC, Xbox Series X y S y Xbox One
- Desarrollado por: The Coalition
La saga Gears of War siempre ha destacado por sus campañas llenas de acción espectacular que tienen de telón de fondo una guerra de la humanidad contra los Locust. Si algo tienen en común todos sus juegos, es la posibiliad de jugarlos en cooperativo local a 2 jugadores. Así lo hice con su segunda parte junto a mi padre, la que me sigue pareciendo la mejor entrega de la saga. Desgraciadamente, esta entrega no está disponible a día de hoy en PC, por lo que, si tengo que quedarme con una que sí lo esté, elijo sin dudarlo este Gears 5.
A nivel jugable, es el mejor de todos. Su gunplay es muy adictivo, manteniendo armas clásicas de la saga como el Lancer o el rifle de asalto Hammerbust. Su apartado visual es escandaloso, con unos escenarios enormes muy bien aprovechados en las pequeñas zonas de mundo abierto. La historia, además, continúa donde lo dejó la cuarta entrega, centrándose cada vez más en Kait Díaz, sustituyendo al mítico Marcus Fenix. Es una aventura muy divertida de más de 10 horas, con un final épico como acostumbra la saga. Uno de los buques insignia de Microsoft que no podéis dejar pasar.
8. Sea of Stars
- Fecha de lanzamiento: 29 de agosto de 2023 para PC, PlayStation 4 y 5, Xbox Series X y S, Xbox One y Nintendo Switch
- Desarrollado por: Sabotage Studio
Sea of Stars es uno de los mejores JRPG de los últimos años. Las altas expectativas que había puestas en él, fueron superadas con creces gracias a traer a la época moderna, un tipo de juego que brillaba hace más de 20 años. Un JRPG por turnos con un pixel art precioso, una historia y personajes muy buenos, con grandes giros y sorpresas, y un sistema de combate profundo y divertido. Es una aventura muy redonda, con múltiples localizaciones, amplia variedad de enemigos y jefes finales, interesante contenido secundario, buenos puzles y un diseño de escenarios espectacular.
A todo esto, se le suma su actualización gratuita, Dawn of Equinox. En ella, se refina el sistema de combate, se pulen bugs y se añaden varias características más. Aunque la más importante, sin duda, es la capacidad de jugar por completo al juego en cooperativo hasta 3 jugadores. Nosotros pudimos probarlo y funciona genial, tanto en combate como en la exploración. Poder jugar a un JRPG en equipo, es algo que ha ocurrido muy pocas veces en la historia. Por eso, si os gusta el género y tenéis a alguien con quien jugar unas 30 horas, no dudéis ni un segundo.
7. LEGO Star Wars: La Saga Skywalker
- Fecha de lanzamiento: 5 de abril de 2022 para PC, PlayStation 4 y 5, Xbox Series X y S, Xbox One y Nintendo Switch
- Desarrollado por: TT Games, Traveller’s Tales
En una lista de juegos cooperativos, no podía faltar un representante de la marca LEGO. Cada uno de los videojuegos que sacan basados en licencias como Indiana Jones, Marvel o DC, tienen el componente de poder jugarse a dos jugadores. Al escoger uno entre las decenas que existen, me he decantado por el que me parece el más ambicioso de todos ellos. Se trata de LEGO Star Wars: The Skywalker Saga, uno que recoge la historia de las 9 películas troncales de la franquicia.
A través de varias misiones guiadas, viviremos los momentos más importantes de las películas, con una variedad de situaciones jugables muy buena y siempre con el humor característico de la marca. Además, existen múltiples zonas abiertas con misiones secundarias y contenido opcional para dedicarle decenas de horas a la exploración. Su apartado visual es el más potente que hemos tenido nunca en un juego de LEGO, con cada pieza luciendo increíble, con unos escenarios grandes y detallados. Es uno de los mejores juegos de Star Wars que se han hecho nunca. Así que si os gusta la franquicia, coged a un colega y defended la galaxia del lado oscuro.
6. A Way Out
- Fecha de lanzamiento: 23 de marzo de 2018 para PC, PlayStation 4 y 5, Xbox Series X y S, Xbox One
- Desarrollado por: Hazelight Studios
A Way Out fue el segundo juego de Hazelight Studios tras Brothers: A Tale of Two Sons. Sin embargo, es el primero en el que el cooperativo es la idea principal de la aventura. Fue un juego con el que tuve un flechazo desde su primer tráiler. Era llevar el juego cooperativo a nuevos niveles nunca antes visto. No se podía jugar solo y era obligatorio hacerlo con alguien. Esto le permitía idear mecánicas pensadas para este propósito, ofreciendo situaciones divertidísimas.
Su propuesta es muy sencilla, somos dos presos que se alían para escapar de la prisión. Es una historia de fugitivos que tendrán a la policía pisándoles constantemente los talones. Una trama que tiene giros de guion y un final potentísimos que se quedarán en tu memoria durante mucho tiempo. El juego no deja de ir a más, pues escapar de la cárcel es solo la primera parte de una aventura muy cinematográfica que da un uso de la pantalla dividida muy bueno. Fue la base para las dos bestias que creó años más tarde el estudio y que veremos más adelante en el TOP.
5. Sackboy: Una aventura a lo grande
- Fecha de lanzamiento: 12 de noviembre de 2020 para PC, PlayStation 4 y 5
- Desarrollado por: Sumo Digital
Sackboy: Una aventura a lo grande me parece uno de los plataformas más infravalorados de los últimos años. Sobre todo por sus pobres ventas, siendo el port de Playstation Studios con menor número de jugadores simultáneos en Steam, con solo 732. Es uno de los mejores plataformas 3D modernos que existen. Coge la idea de Super Mario 3D World y la traslada al siempre gracioso protagonista de la saga Little Big Planet. A través de sus seis mundos, recorreremos una variedad ingente de niveles, todos ellos con la capacidad de sorprender al jugador con alguna nueva mecánica.
El control es exquisito y su apartado visual, jugando con materiales reales, es precioso. Su banda sonora es pura alegría en cada uno de sus niveles, sobre todo en los musicales, con canciones icónicas que transforman los niveles para ir al ritmo de la música. Tendremos habilidades específicas para ciertos niveles, fases de desafío, pequeños retos muy divertidos, fases especiales en cooperativo y mucho más. Es un juego muy completo que merece mucho más cariño del que ha tenido. Ideal para jugarlo en cooperativo a dos jugadores a poco que os gusten los plataformas.
4. Cuphead
- Fecha de lanzamiento: 29 de septiembre de 2017 para PC, PlayStation 4 y 5, Xbox Series X y S, Xbox One y Nintendo Switch
- Desarrollado por: Studio MDHR
Cuphead es uno de esos juegos que aparecen una vez cada muchos años y que ponen de acuerdo a todo el mundo en la inmensa calidad que tiene. En un principio, fue desarrollado por dos hermanos que hipotecaron la casa para poder llevar el proyecto adelante. Poco a poco, el estudio fue creciendo en personal hasta entregarnos uno de los juegos más unicos de los últimos años. Y lo es por su brutal apartado artístico que emula los dibujos clásicos de los años 30, sobre todo en los cortos de Walt Disney.
Más allá de su diseño artístico que brilla en enemigos y jefes finales, es un videojuego del género Run ‘n Gun que alterna niveles cortos llenos de enemigos y algún coleccionable, con combates contra jefes finales. Realmente, donde brilla es en esto último, lo más predominante del juego. Los otros niveles son casi como fases bonus, aunque son igualmente divertidos y variados. Es difícil y puede llegar a frustrar mucho según avanzamos la aventura. Aun así, es muy adictivo y divertido, con un modo a dos jugadores que realmente complica más las cosas que otra cosa. Además, hay que sumar un DLC al nivel del juego base, The Delicious Last Course, que suma más niveles, un nuevo personaje y muchos más jefes finales.
3. Rayman Legends
- Fecha de lanzamiento: 20 de agosto de 2013 para PC, PlayStation 3, 4 y 5, PS Vita, Xbox Series X y S, Xbox One, Xbox 360, Nintendo Switch y Wii U
- Desarrollado por: Ubisoft Montpellier
Rayman Legends es la última entrega de una saga que siempre me ha gustado, sobre todo con juegos como Rayman 3 Hoodlum Havoc o Rayman Raving Rabbids. Salió originalmente para Wii U, aunque poco a poco ha ido saliendo en todas las plataformas habidas y por haber. Es la secuela de Rayman Origins, un juego que ya tenía una calidad enorme, pero que se queda muy pequeño en comparación con este. Se trata del mejor plataformas 2D que he jugado nunca. Su calidad se aprecia desde el primer minuto, con un apartado visual precioso, dibujado a mano y lleno de colorido.
Cada uno de los escenarios esconde multitud de secretos y encontrarlos todos trae recompensas en forma de nuevos niveles. El control es sensacional y los niveles musicales son una absoluta delicia. Tiene un contenido abismal, pues aparte de sus propios niveles, cuenta con otros tantos del Ryaman Origins. Se puede jugar en cooperativo a 4 jugadores, permitiéndote escoger entre cuatro personajes y múltiples aspectos. Es divertido, frenético, retante y con un contenido abrumador. Es una pena que sea el último juego de la saga, pues creo que aquí Ubisoft está desperdiciando mucho talento.
2. Split Fiction
- Fecha de lanzamiento: 6 de marzo de 2025 para PC, PlayStation 5, Xbox Series X y S
- Desarrollado por: Hazelight Studios
Split Fiction es el juego más reciente de la lista. De hecho, es el responsable de que me haya decantado por hacerla. Es el último juego de Hazelight Studios, quien tenía el reto de superarse a sí mismo tras el sensacional It Takes Two. En mi opinión, creo que no llega más por mérito del anterior que por demérito propio. Es un derroche de ideas y mecánicas que no cesan desde el principio hasta el final. Todas con un enfoque claro: ser divertidas y pensadas para el cooperativo. Mezclando la ciencia ficción y la fantasía, cuenta con unos preciosos escenarios muy pulidos a nivel técnico.
La historia nos lleva a Rader Publishing, una empresa con un nuevo proyecto que tiene como objetivo robar ideas de escritores con dificultades de publicación. Las protagonistas, Mio y Zoe, tendrán que aliarse para escapar de allí en un viaje por sus propias mentes. Cada mundo cuenta con nuevas habilidades para que la sensación de monotonía no exista. Además, el contenido secundario, llamado subtramas, es una caja de arena para que los desarrolladores disparen sus ideas más alocadas, como una en la que nos convertimos en cerdos. En definitiva, un juego cooperativo imprescindible que nadie debería perderse.
1. It Takes Two
- Fecha de lanzamiento: 25 de marzo de 2021 para PC, PlayStation 5, Xbox Series X y S
- Desarrollado por: Hazelight Studios
Y el campeón es… ¡It Takes Two! Como no podía ser de otra forma, la joya de Hazelight Studios me sigue pareciendo la experiencia cooperativa definitiva. Es un viaje fantástico en el que no ponemos en la arcilla y madera de Cody y May, un matrimonio cercano al divorcio, que son transformados en juguetes por un hechizo que invoca su hija a través de un libro. Con un estilo cartoon similar a las producciones de Disney Pixar, atravesaremos todo tipo de mundos. Todos ellos con habilidades específicas que brillan en su cooperativo obligatorio.
Todas ellas son divertidas y bien pensadas, con un ritmo perfecto para que ninguna acabe cansando. Los jefes finales son espectaculares, con múltiples fases y haciendo un uso genial de ambos jugadores. El contenido secundario aparece en forma de minijuegos competitivos entre ambos jugadores. Esto sacará muchos piques entre las parejas, trayendo discusiones, enfados, risas y mucha diversión por encima de todo.
El juego tiene un tono cómico que te sacará varias carcajadas gracias al Dr. Hakim, un libro que nos hará la vida imposible. En la base, es un plataformas 3D con una movilidad muy buena, pero existen tantas mecánicas distintas que es difícil catalogarlo solo en un género. Y la realidad es que es un cooperativo, con el significado más puro de la palabra.