Crítica del DLC Night Springs de Alan Wake 2

Una pequeña dosis de loco multiverso

Los rumores del anuncio del primer DLC de Alan Wake 2 para el Summer Game Fest se cumplieron el pasado 7 de junio. Con una nueva aparición estelar de Sam Lake se presentó Night Springs. A través de un tráiler que sorprendía con su fecha, justo el día siguiente de la presentación. Con esas me dispuse a probar este contenido sin dudarlo, después de haberme encantado el título original.

Antes de comenzar a contar de qué trata exactamente el DLC, solo decir que para poder jugarlo es necesaria la versión Deluxe del juego. Esta te dará acceso también al segundo DLC, La casa del lago, que promete continuar la historia de Alan Wake 2. Una vez dentro del juego se podrá jugar esta expansión sin necesidad de haberse pasado el juego original, simplemente aparecerá disponible en el menú principal.

Night Springs es un programa en el que otras versiones de personajes que ya conocemos de las franquicias de Remedy tendrán pequeñas aventuras muy relacionadas con Alan Wake. Hay tres capítulos en los que controlaremos a un personaje en cada uno de ellos. Los tres son pequeñas historias autoconclusivas que funcionan como una especie de What If…? de Marvel, donde se verán situaciones fuera del canon en las que todo vale. La duración de cada uno de los capítulos es de unos 40 minutos, haciendo un total de unas 3 horas de juego.

En la primera de las historias, Fan Número Uno controlaremos a Rose Marigold, la camarera del Oh Deer Diner, el famoso bar de Bright Falls. Durante la saga de Alan Wake hemos podido ver como tiene cierta obsesión con el escritor, teniendo todo tipo de merchandising suyo y hablando constantemente de él. En este caso esto se llevará al extremo, ya que se pasará durante todo el capítulo intentando salvarle de un supuesto hermano gemelo malvado que tiene. Armada con un rifle y una escopeta con montones de munición, tendrá que combatir varias hordas de enemigos para encontrar a su amado y tener un final feliz.

Este capítulo me ha parecido desternillante de principio a fin. Los comentarios de Rose son divertidísimos. Va completamente echada hacia adelante y comenta constantemente el amor tan profundo que siente por Alan y la vida de ensueño que planea tener junto a él. La música acompaña perfectamente el tono y parece sacada de un corto de los Looney Tunes. El Survival Horror característico de la saga aquí desaparece por completo y en vez de eso, ofrece una experiencia arcade y que se pasa volando.

En el segundo episodio, Estrella Polar, controlaremos a la Hermana, quien tiene el mismo aspecto que Jesse, la protagonista de Control. El objetivo será encontrar a su hermano desaparecido en Coffe World, una de las mejores localizaciones de todo Alan Wake 2. Este capítulo tendrá más toques de terror que el anterior al ser más oscuro, pero seguirá teniendo grandes dosis de humor en relación con el café.

Es una experiencia más pausada, con algunos puzzles interesantes y unos combates que no aportan gran cosa. Además, no sorprende debido a la reutilización de un escenario que ya exploramos en su momento. Esto hace que se sienta como algo poco fresco en lo jugable. El combate será contra sombras gracias a la pistola y linterna, no tendrá ninguna habilidad heredada de Control ni nada por el estilo. Aun con todo, sigue siendo un capítulo entretenido y volver a controlar a Jesse siempre es una gran noticia. El final puede dar pie a una continuación posterior y te deja con ganas de mucho más.

Para terminar tenemos el mejor de todos los episodios, El Destructor del Tiempo. En este capítulo controlaremos a El Actor, Shawn Ashmore, que es directamente el propio nombre del actor que lo interpreta. Todo comienza con él haciendo una escena para un videojuego mientras es dirigido por el propio Sam Lake. Este le da consejos y le explica conceptos del multiverso que maneja el juego que están haciendo. Tras esto, una repentina muerte de alguien igual que él y la aparición nuevamente de Jesse, desatan una loca aventura multiversal. En ella, Shawn irá por diferentes realidades intentando escapar del bucle que parece no tener fin.

Me ha parecido un episodio muy original, aunque sigue reutilizando algunos escenarios ya utilizados en el juego base, expone unas ideas y cambios de gameplay que hacen que quieras seguir para ver con qué te sorprenden al cambiar de realidad. Este capítulo explica mucho sobre el universo que ha creado Remedy con sus sagas y por qué personajes como el Sheriff en Alan Wake 2 tiene el mismo aspecto que el protagonista de Quantum Break. También da pistas de por donde puede ir el futuro de la franquicia y la posible solución que puede encontrar Alan para escapar de la espiral en la que se encuentra atrapado.

En conclusión, Night Springs es una pequeña dosis de locura más de este universo que no deja de sorprender. Con unos personajes con mucho carisma y unas ideas que te vuelan la cabeza al mismo tiempo que te divierten. Algunos puntos como la reutilización excesiva de escenarios y la falta de conclusión en alguno de sus capítulos le restan al conjunto final. Sin embargo, no hacen que deje de merecer la pena. Esta expansión solo hace que haya más ganas de conocer el futuro de la saga y pone de manifiesto el gran momento de forma que atraviesa Remedy. Por una industria con más Sam Lakes.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jaime Sánchez García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Piensa Solutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.