• Social Image
  • Inicio
  • Series
  • Crítica a Daredevil: Born Again – El renacer de la mejor serie de Marvel
Portada de la serie Daredevil: Born Again

Crítica a Daredevil: Born Again – El renacer de la mejor serie de Marvel

¿Es Daredevil: Born Again la temporada 4 de la serie de Netflix?

Antes de Daredevil: Born Again, Netflix hizo un trabajo espectacular con Daredevil. Han pasado ya 10 años de su primera temporada, una que fue de las primeras que vi en la propia plataforma. Recuerdo engancharme tanto, que cualquier producto que saliese de ella, como Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist, The Punisher o The Defenders, lo consumía con muchas ganas en los primeros días de su salida. Estaba completamente enamorado de este universo, aun sabiendo que no todas las series mantenían el nivel. De hecho, estaba más metido en este que en el propio MCU, al que me acabé metiendo más a fondo en los años posteriores.

Tras la obtención de los derechos de Marvel por parte de Disney, estas series parecían tener un destino trágico. Y así fue. Todo este universo duró apenas 4 años, pues en 2019 se cancelaron todas las series, siendo la tercera de Jessica Jones la última en salir. Además, en 2022, todas ellas desaparecieron de Netflix. Sin embargo, hubo una sorprendente aparición en 2021 que nos devolvió a todos la esperanza. Fue en la película estrella en cuanto a cameos se refiere, Spider-Man: No Way Home (2021). Allí, hizo acto de presencia Matt Murdock, nuevamente interpretado por Charlie Cox, para ser el abogado de Peter Parker. Fue el cameo que más me gustó de la película, pues significaba mucho más que un simple guiño.

Y es que unos meses después, se confirmó lo que todos esperábamos: Daredevil volvería a tener su serie. Confirmando a todo el casting original: Charlie Cox, Vincent D’Onofrio, Elden Henson, Deborah Ann Woll, Jon Bernthal y Wilson Bethel como los principales. La idea no era hacer un reinicio, sino una cuarta temporada, como si no hubiese pasado nada en estos casi 7 años desde la tercera temporada.

Antes de ver Daredevil: Born Again, decidí volverme a ver la tercera y, en mi opinión, mejor temporada de la serie. Tras ver ambas, puedo confirmar que sí, es una cuarta temporada con todas las letras, aunque tiene también el objetivo de “renacer”., como su propio nombre indica. Ahora bien, creo que los problemas que ha tenido en la producción se notan en un producto que dista mucho de ser redondo como antaño. Profundicemos más en esto.

Los problemas de Daredevil: Born Again

Las ganas e ilusión por una nueva temporada de Daredevil, se fueron poco a poco convirtiendo en incertidumbre y dudas. Esto es así, debido a que el propio Kevin Feige, Presidente y Director creativo de Marvel Studios, decidió despedir a los principales guionistas y a varios directores tras ver varios episodios. Al parecer, estaban convirtiendo la serie en un drama legal demasiado lento, olvidando toda la parte superheroica del personaje.

El gran problema viene cuando decidieron reutilizar gran parte de este material al mismo tiempo que crean uno nuevo que sí esté a la altura. Esto nos deja un Frankenstein en el que el nivel de calidad fluctúa demasiado durante toda la temporada. Además, deja ciertas incongruencias a nivel de guion y una falta de cohesión en ciertas partes de la trama que lastran constantemente el producto. Es una decisión a la que se han visto obligados, pues sería demasiada pérdida económica reiniciar por completo la serie.

Matt Murdock, Karen y Fogy en Born Again.
Ver a estos tres juntos de nuevo es una alegría, espero que duren mucho.

Todo esto batiburrillo de ideas por aquí y por allá está perfectamente representada en el episodio 5. Es una trama completamente ajena al resto de la temporada, en la que Matt Murdock conoce al padre de Kamala Khan e impide el robo de un banco. Y es que este capítulo al completo pertenecía a la anterior serie. Es verdad que no es horrible, de hecho, es entretenido como un pequeño caso autoconclusivo. Pero rompe por completo el ritmo de una historia que ya de por sí no tiene demasiado.

* A partir de aquí habrá spoilers de la temporada al completo, si queréis una opinión sin spoilers, id directamente a la conclusión.

Un “Born Again” para Daredevil y Kingpin

El título, además de un guiño al cómic más aclamado del personaje, de Mark Millar, Daredevil: Born Again (1986), es también un paralelismo con lo que le ocurre tanto a la propia serie, como a sus protagonistas. La trama del cómic no se adapta en esta temporada, pues ya se hizo de manera impecable en la tercera. Un renacer que, por desgracia, no es para Foggy.

La serie comienza con el asesinato de nuestro querido Foggy Nelson a manos de Bullseye. Un inicio espectacular y demoledor que provocará la ruptura de Matt con toda relación existente con una Karen demasiado desaparecida durante toda la temporada. Es uno de los mejores capítulos de la serie, junto con los dos últimos. Casualmente, los que tienen más material nuevo y reciclan menos de la anterior y cancelada serie.

Tigre Blanco, interpretado por el fallecido Kamar de los Reyes.
El Tigre Blanco, el justiciero que desencadena toda la trama de corrupción de la serie.

Tras un salto temporal, vemos las nuevas vidas tanto de Matt Murdock como de Wilson Fisk. El primero ha dejado atrás su parte justiciera, Daredevil no existe. Sigue actuando de abogado en un nuevo bufete de abogados, Murdock y McDuffie, con la propia Kristen McDuffie. Y aquí viene otro de los peros de la temporada: los secundarios que rodean a Matt. Era muy difícil sustituir a Foggy y Karen, pues el carisma de ambos y la relación con Matt era de lo mejor de la serie. Los nuevos personajes, McDuffie como su compañera de abogacía, Heather Glenn como pareja sentimental o Cherry como su investigador privado, pasan muy desapercibidos para el espectador.

No he llegado a conectar con ninguno ni he visto a Matt hacerlo. De hecho, personajes como Heather se me han llegado a hacer incluso cargantes. El primer caso que tenemos en la serie, el de Tigre Blanco, es realmente bueno. Ver cómo Matt defiende a otro justiciero al que la propia policía le está haciendo la vida imposible después de salvar a uno de sus agentes, es demoledor. Con un final muy injusto que funcionará como detonante para que Matt vuelve al rojo.

Por otro lado, Wilson Fisk se está reformando. O eso parece. Su nuevo objetivo es ser alcalde de Nueva York, dejando atrás la vida criminal que siempre le ha caracterizado. En este caso, los secundarios que le rodean sí me han gustado más. Tenemos a Daniel Blake como un Fisk Jr., pues además de parecerse físicamente, hará todo lo posible para ganarse su confianza. Vuelve también Vanessa Fisk, revelándose como una gran villana y siendo la única que puede bajar a Fisk de las nubes. Y, por último, Shelia Rivera será su consejera política y mejor persona de todas las que le rodean.

Fisk, Fisk Jr. (Daniel Blake) y Shelia Rivera.
Fisk junto a Fisk Jr. y Shelia Rivera, sus más cercanos confidentes.

Un camino completamente paralelo

Matt Murdock poco a poco siente que su bufete es insuficiente para frenar la injusticia, pues aun ganando el juicio a favor del Tigre Blanco, ese fue asesinado por los propios policías corruptos que estaban en su contra. Además, Fisk empieza a hartarse de ser buen samaritano y escuchar los problemas de los demás. Sí, consigue ser alcalde, pero al mismo tiempo reúne a un grupo de violentos policías para crear una brigada anti justicieros. Y entre medias, aparece un nuevo villano que afectará a ambos personajes, Muse.

Un personaje del que nos van dando pequeñas píldoras. Le vemos en la presentación del libro de Heather, en ese caso como persona de a pie al que se le notan ciertos problemas mentales. Después, le vemos con su escalofriante indumentaria creando «obras de arte» a base de cadáveres y sangre de la gente a la que asesina. Un auténtico psicópata que podría haber dado mucho más de sí.

Muse en Daredevil: Born Again.
El aspecto visual de Muse está impecable. Misterioso y aterrador a partes iguales.

Daredevil se enfrenta a él tras raptar a la sobrina de Tigre Blanco, Angela del Toro. Es en este capítulo 6 donde Daredevil y Kingpin vuelven a nacer. El primero porque por fin utiliza su clásico traje rojo para intentar frenar a Muse, en una gran secuencia de acción sucia y visceral como las mejores de antaño. El segundo porque tortura a base de puñetazos al amante de Vanessa, Adam. Es una secuencia realmente buena, pues se van alternando ambas palizas, sirviendo como catársis de los dos protagonistas para volver a ser lo que siempre fueron.

Es una pena que en el siguiente episodio decidieran acabar con Muse de un plumazo, siendo Heather quien le abata a tiros. Todo el misterio que acarreaban sus pequeñas apariciones, es diluido tras dos combates en los que sale perdedor contra el Demonio de la Cocina del Infierno. Aunque la trama de la serie tiene otros derroteros a los que ir.

Un final que nos deja la miel en los labios

Los dos últimos capítulos dejan la serie perfectamente preparada para una segunda temporada que se presupone brutal. En el octavo tenemos la revelación de que fueron los Fisk quienes ordenaron a Bullseye acabar con un Foggy que sabía más de la cuenta. Vuelve uno de los villanos más despiadados de la serie para poner todo patas arriba. Tras liberarse él solo de prisión, su nuevo objetivo es un Fisk que quiere acabar con su vida. Matt, en un arrebato que no logro entender, se lanza a parar él la bala que terminaría con Kingpin para siempre.

Es una escena plagada de tensión, con Kingpin y Vanessa como anfitriones de una fiesta en la que están los mandamases de la ciudad. Fisk, con su clásico traje blanco, oculta un plan para frenar toda actividad de los justicieros en la ciudad para ser él quien la controle por completo.

Punisher y Daredevil en el final de Born Again.
Ver de nuevo a estos dos tipos limpiando la ciudad de escoria, es lo mejor del último capítulo.

En el noveno, es donde tenemos la traca final y que deja la serie en el punto más alto posible. Fisk trata de acabar con Matt, enviando a su brigada anti justicieros a por él. La buena noticia es que Punisher vuelve por fin, tras una breve aparición en los primeros capítulos, tenemos a Frank Castle tan despiadado como siempre. Ayuda a Daredevil, aunque con sus propios métodos que todos conocemos. Me sigue fascinando cómo parece un oso cada vez que embiste a un enemigo, gruñiendo y lanzándose a deguello. No duda un momento en acabar con cualquiera que esté delante, en una escena que nos recuerda al mejor Punisher que ya vimos en la segunda temporada.

Otra que vuelve es Karen, pues se revela que fue ella quien llamó a Frank para que ayudase a Matt. Este ratito de Karen, nos da unas conversaciones más interesantes y profundas que cualquiera que haya tenido Matt hasta ahora.

Mientras tanto, Fisk le revienta la cabeza al comisario Phil Gallo en una de las escenas más salvajes de la serie. Cualquiera que dude de él, ya sabe el destino que le espera. No duda en instaurar la ley marcial en toda la ciudad, decretando ilegal a todo justiciero. Una auténtica dictadura que deja las calles de Nueva York completamente anárquicas, con destrozos y robos por todos lados.

Vanessa y Wilson Fisk brindando.
Vanessa y Fisk brindando con el famoso cuadro ensangrentado de fondo. Pura esencia a Kingpin.

Frank opta por ir a la boca del lobo y enfrentarse él solo a todos los policías corruptos. Consigue llevarse a algunos por medio, pero acaba encerrado en una jaula de la que consigue salir en la escena postcréditos. Es una actuación muy de Punisher, tomándose la justicia por su mano de manera solitaria y a pecho descubierto.

Matt, en cambio, decide reunir a un grupo de justicieros que puedan hacer frente al reinado de Kingpin. Aquí viene una pequeña decepción para todos, pues la escena final en el bar muestra a varios policías en contra del alcalde, con Karen y Cherry como caras visibles. Ahora bien, estoy seguro de que el grupo no quedará en esto y veremos a algunos de los antiguos Defenders en la segunda temporada. También espero alguna que otra sorpresa, ojalá el Spider-Man de Tom Holland, pues la situación de la ciudad es crítica para los superhéroes.

Conclusión

Daredevil: Born Again es la esperadísima cuarta temporada de la mejor serie que ha tenido nunca Marvel. Vuelve casi siete años después de su cancelación en Netflix, aunque no tan bien como habríamos esperado. Sobre todo por los enormes problemas que ha tenido en su producción, pues ha sido rehecha después del desastre que le pareció a Kevin Feige el primer visionado. Ahora bien, para no lastrar tanto económicamente, han tenido que rescatar mucho metraje anterior, convirtiendo la temporada en un puzle en el que no siempre encajan las piezas.

Vuelve todo el cast original, aunque los que más brillan son los de siempre, Charlie Cox como Daredevil y Vincent D’Onofrio como Kingpin. El título de la serie no solo es un homenaje al cómic más famoso del personaje, escrito por Mark Millar en 1986, sino que sirve como metáfora para el renacer de estos dos antagonistas. Comienzan dejando de lado sus dos alter ego, pero poco a poco van saliendo a la luz para poder plantarse cara entre ellos.

La acción es más espectacular pero menos sucia y visceral que en las anteriores temporadas, aunque sigue habiendo escenas impactantes no aptas para todos los públicos. La trama es interesante, avanza a fuego lento y explota de cara al final. Uno que te deja a medias, algo normal si conocías de antemano que esta temporada está dividida en dos. Las cartas están sobre la mesa para esta segunda, que estará creada por el nuevo equipo de guionistas y directores que parecen dar mejor nivel que los anteriores, como se ve en los episodios creados íntegramente por ellos.

La serie es buena y ha sabido sobreponerse a todos estos problemas para ofrecer un producto más que competente. De hecho, es de las mejores series del MCU y las expectativas de cara al futuro son muy altas si siguen subiendo el nivel. No es el regreso soñado, pero sí es un sueño que haya regresado la serie reina de Marvel.

Lo Mejor:

  • ✅ Vuelve todo el cast original y lo hace al mismo nivel al que nos tenían acostumrbados.
  • ✅ El primero y los dos últimos capítulos contienen el grueso de la trama y son los más interesantes, con diferencia.
  • ✅ El paralelismo entre Daredevil y Kingpin y cómo van volviendo, poco a poco, a ser los que eran.

Lo Peor:

  • ❌ Los problemas en la producción dejan eposidos inconexos y tramas secundarias poco interesantes.
  • ❌ La acción no es tan cruda y sucia como en las anteriores.
  • ❌ Las relaciones personales de Matt bajan mucho el nivel respecto al binomio Foggy y Karen.

Autor

  • Avatar de Jaime - Sora de Kingdom Hearts

    Comencé con una Game Boy Color y el Tetris, desde entonces no he soltado los mandos. Desde Crash Bandicoot a Elden Ring, cada día con más juegos completados que el anterior. Amante de Perdidos, Juego de Tronos y Como Conocí a Vuestra Madre. Metido en el mundo superheroico con El Caballero Oscuro y Vengadores: Infinity War como mis favoritas. También está en mi top: La vida es bella, Toy Story 3, La La Land y Mad Max: Fury Road.

    Ver todas las entradas

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

El Final de ‘Cómo Conocí a Vuestra Madre’: Análisis Detallado de un Cierre Inolvidable

¿Un final bueno o malo? Este es un tema del que llevo muchísimo tiempo queriendo hablar. He visto…

PorDeMarinaAbr 21, 2025

Crítica de The White Lotus 3: La venganza es un plato que se sirve frío.

Atención: la siguiente crítica contiene spoilers y está fundamentada en opiniones personales. The White Lotus es una serie…

PorDeMarinaAbr 11, 2025

Crítica de La Chica de Nieve 2: El Juego del Alma – Un regreso brillante con un final decepcionante

Atención: la siguiente crítica contiene spoilers, está fundamentada en opiniones personales y trata temas, como la violación, que…

PorDeMarinaMar 28, 2025

Crítica: Adolescencia – La madre de los planos secuencia

Atención: la siguiente crítica contiene spoilers y está fundamentada en opiniones personales. Adolescencia (Adolescence) es un título muy…

PorDeMarinaMar 24, 2025
5 1 voto
¿Te ha gustado?
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más Antiguo
Más Reciente Más Votado
Comentarios En Línea
Ver Todos los Comentarios

¡Únete a nuestra Newsletter!

Regístrate para recibir las últimas críticas frikis en tu correo electrónico.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

GALERÍA DE IMÁGENES

Portada del análisis de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii
Portada de la crítica de Los Pecadores (Sinners)
Portada de nuestra visita a Cabárceno.
Portada de El Final de Como conocí a vuestra madre (HIMYM)
Portada de Trenza del Mar Esmeralda
Crítica de The White Lotus 3: La venganza es un plato que se sirve frío.
Portada de Seafrog.
Portada de Thor: Ragnarok
Portada de Blancanieves. /Disney Studios