Visitamos la exposición de Marvel sobre la bocina
La primera pregunta que habría que responder si has llegado aquí sin saber mucho, es ¿qué es la MARVEL Universe of Super Heroes de Madrid? La respuesta corta es que es una exposición de Marvel que mezcla la experiencia de estar en un museo con ciertos elementos inmersivos para que la visita sea variada, con constantes estímulos para que tu atención no decaiga en todo el recorrido. Esta exposición lleva abierta en IFEMA desde el 15 de noviembre. Lo estará hasta este mismo 30 de marzo, por lo que son muy pocos los días que quedan para poder vivir una aventura que ya adelanto, es imprescindible para todo fan de Marvel, tanto en cómics como del MCU.
Antes de acudir a esta exposición, tuvimos la oportunidad de ir a “su competencia”, la Harry Potter The Exhibition. Aquella nos encantó, pues fue un recorrido de casi 3 horas que no dejaba de sorprender por una cantidad de decorados muy inmersivos y varias actividades recreativas que amenizaban un recorrido que mereció totalmente la pena. Esta exhibición, también en Madrid, se acaba de marchar para seguir recorriendo el mundo, así que por desgracia puede ser una oportunidad perdida para muchos. Aunque su éxito fue brutal, pues hasta en sus últimos días conseguía una afluencia bastante masiva.
La idea era, como fans Marvel que somos, pues estamos haciendo crítica a cada una de las películas del MCU, acudir antes de que cerrasen. La oportunidad perfecta vino gracias a un descuento, al igual que con la de Harry Potter, con motivo de su inminente cierre. Así, de los 19,90 € que cuesta ir entre semana para entradas de +13 años, se quedó en unos 14 € cada uno con gastos de gestión incluidos. Los fines de semana, el precio está en 22,90 € aunque hay distintos descuentos a estudiantes, personas de +65 años, diversidad funcional o pack por 2 adultos y 2 niños.

Si el precio es caro, barato u ajustado, depende de cada uno. En lo personal, por lo que pagamos, me parece más que justificado y no nos arrepentimos lo más mínimo de la visita. Además, al ir un viernes sobre las 15:00, el recinto estaba prácticamente vacío. Apenas había unas pocas familias coincidiendo con nosotros, por lo que tuvimos todo el tiempo del mundo para leer cada cartel y disfrutar de cada sala sin ninguna prisa.
Para llegar allí, hay varias formas muy accesibles de hacerlo. En transporte público tenemos el metro con una línea 8 que te deja en la entrada, las líneas 73, 112 y 122 de autobuses y el bus interurbano 828 hacen lo propio y en coche tenemos amplias plazas de parking con un precio de 2,95 €/hora. Nosotros acudimos en coche y no tuvimos que pagar parking, pues alrededor del recinto había múltiples plazas vacías, por lo que si vas un día de baja afluencia, esta es una buena solución.
Un viaje para empaparse de la historia de Marvel
No tengo la intención de contar absolutamente todo lo que tiene la exposición, simplemente los elementos más destacados y que creo que merecen más la pena de la visita. Lo primero que vemos al entrar, son los cascos de Iron Man y Black Panther en tamaño gigante para hacerse alguna foto antes de entrar. Dato importante es que existen taquillas gratuitas para guardar todo tipo de objetos, algo que se agradece, pues en otras, como la de Harry Potter, no fue así.
Lo primero que encontramos es una sala en la que hay que esperar la cuenta atrás de una pantalla para acudir al video de presentación. Un video de 5 minutos bastante bueno, pues cuenta de manera muy resumida los inicios de Marvel Cómics y algunos de sus superhéroes más míticos, como Los 4 Fantásticos, Spider-Man, Capitán América u Iron Man. Es una buena introducción, pues tiene cierto toque de épica que te carga las pilas y te mete de lleno en su universo.

Como todo buen museo, cuenta con cientos de carteles explicativos con los que te puedes entretener leyendo toda la tarde. En ellos, cuentan los orígenes de los propios cómics Marvel, con figuras tan importantes como Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby. Aunque no se queda en la propia Marvel, pues en la primera sala, muy centrada en el cómic, se abarca el medio de forma más general para dar contexto de forma muy detallada. Aunque lo más espectacular es ver ejemplares originales de cómics tan míticos como el Marvel Cómics #1 de 1939. También se encuentra el legendario ejemplar Amazing Fantasy #15 de 1962 en el que Spider-Man aparecía por primera vez.
En cada una de estas galerías, hay referencias a los cómics, pues no dejan de ser la base de todo este universo. Están muy bien tematizadas, cada una ambientada en un personaje de Marvel, en varios o en partes de su universo. Por ejemplo, tenemos la zona de Los 4 Fantásticos, una de la que no se puede sacar nada del MCU, por ahora, pero que tiene un punto fotográfico muy bueno con La Cosa y con la exposición del primer número de La Primera Familia.
Sentir muy de cerca el MCU
Si los cómics te dan absolutamente igual y has venido a la exposición simple y llanamente por las películas y series del MCU, la experiencia sigue mereciendo mucho la pena. La clave está en las decenas de objetos y trajes originales que habitan en la exposición. Es una auténtica maravilla tener el traje que utilizó Tom Holland en Spider-Man: Homecoming a escasos centímetros de nuestros ojos. Es sorprendente la cantidad de originales que tiene, pues cuenta con más de 200 piezas, a cada cual más espectacular.

Tener el escudo del Capitán América con su traje de la película El Soldado de Invierno junto al de Falcon es una delicia, y si viene justo después de tener las tres primeras armaduras de Iron Man con las luces encendidas, es para sacar fotos hasta acabar con la memoria del móvil. Hay algunas muy sorprendentes, como el busto de Groot en la primera de Guardianes de la Galaxia, utilizado para algunas escenas, o el Walkman de Peter Quill.
Hay una zona temática para los héroes callejeros en la que podemos encontrar el traje de Daredevil con su bastón, gafas y la placa de abogados Nelson y Murdock. Incluso podemos apreciar el traje de Lobezno que utilizó Hugh Jackman en la última película Deadpool y Lobezno, con detalles de desgaste y manchas de “sangre”. Con constantes los estímulos si has visto todas y cada una de las producciones de Marvel Studios durante los últimos 17 años.

Todos estos trajes y objetos, son tal cual te los imaginabas en las películas. Hay algunos que sorprenden por su gran tamaño, como las indumentarias de Peter Quill y Thor en Thor: Ragnarok. Con un simple vistazo comprendes las imponentes envergaduras de Chris Pratt y Chris Hemsworth.
Es una forma de vivir el MCU como nunca antes ha sido posible. Ya no ves su universo detrás de una pantalla, sino que puedes apreciarlo desde cualquier punto de vista. Esto te permite apreciar cada uno de los increíbles detalles que tiene cada pieza. Es un regalo para los fans de estas películas, pues te pasas las casi dos horas que estuvimos, con una sonrisa tonta en la cara.

Una experiencia inmersiva
En esta exposición, no solo tenemos piezas originales de las películas y series de Marvel y ejemplares muy valiosos de cómics míticos. También contamos con múltiples puntos fotográficos para posar como auténticos héroes. Hay varias esculturas, como una enorme de Hulk, otra de La Cosa en un sofá con una pantalla de fondo que va cambiando de héroes. También encontramos una de Spider-Man boca abajo que recuerda al mítico beso entre Peter y Mary Jane en Spider-Man de Sam Raimi. Ideal para recrear la escena por nosotros mismos, aunque algún virus te puedes llevar por el camino.
Además de todo esto, hay varios puntos interactivos por los visitantes. Esto es algo en lo que destacaba la Harry Potter: The Exhibition, pues contaba con montones de “minijuegos” a través de una pulsera que nos daban al inicio del recorrido. En este caso, hay muchos menos puntos de este tipo, aunque hay algunos muy buenos. Por ejemplo, tenemos una sala en la que podemos convertirnos en Iron Man a través de una cámara que detecta nuestros movimientos. Tendremos que apuntar y destruir todas las dianas que podamos en muy poco tiempo. Es verdad que no será el juego de tu vida, pero sí que da para muchas risas al verse con armadura puesta.

También existen pantallas con información, como los tipos de flechas de Ojo de Halcón y ejemplo de su uso en los cómics. Igualmente, hay salas muy bien tematizadas, como una de espejos que refleja la Dimensión Espejo presentada en Dr. Strange. Incluso una pequeña ventana en la que podremos ver a Ant-Man y a la Avispa, contándonos su historia a través de tecnología holográfica. Lo mismo ocurre con Miles Morales, que tiene una zona dedicada por sus películas de multiversales de animación.
Incluso las series de animación tienen su hueco, pues las míticas intros de Spider-Man de 1967 o la de X-Men ‘92 están para ser vistas y escuchadas. Ponerte a bailar tú solo con estas dos pegadizas canciones, es solo uno más de los muchos momentazos que nos da esta exposición de Marvel.
Un cierre mejorable
Justo antes de acceder a la tienda que actúa de punto final del viaje, tenemos una pequeña sala recreativa con la que entretenerse otro rato. Aquí hay algo que me gustó mucho, 3 pinballs gratuitos ambientados en Marvel. Hacía mucho que no jugaba a un pinball y estos me parecieron muy buenos, con mucho detalle y bien ambientados. Lo único es que uno de los tres, el de Venom, no funcionaba. También hay una zona para dibujar personajes Marvel a través del calco y una máquna de fotografías gratuita. Esta ofrece dos fondos distintos, uno de cómic y otro de Dr. Strange. Las fotos no están mal y las puedes descargar directamente en el móvil, por lo que es un buen punto.
Ahora bien, lo decepcionante del cierre fue, sin duda, la tienda. A pesar de contar con una promoción por la que te descuentan 5 euros por gastar 25, los objetos que allí tenían eran de poco interés. Quizás lo mejor era un libro de la propia exposición, aunque el detalle de estar solo en inglés nos echó un para atrás. Hay lo típico, funkos y juguetes a cada cual más feo de personajes Marvel. Tazas a 14 euros y objetos como llaveros y pines, pero no imanes. También hay cómics, sobre todo de la línea MUST-HAVE al precio oficial.

La tienda es pequeña y la variedad es muy excasa. Al final, tras recorrerla varias veces, nos fuimos de vacío. Algo que no ocurrió en la Harry Potter: The Ehibition, la cual era enorme y aunque me guste mucho menos esta saga, sí me fui con algún que otro souvenir. El recuerdo con el que nos tenemos que quedar, son las fotografías que nos hicimos haciendo el tonto en cada uno de los puntos que daban lugar a ello. Un cierre que le resta un puntito a una experiencia fantástica en líneas generales.
Conclusión
MARVEL Universe of Super Heroes es una exposición imprescindible para los fans de Marvel, tanto de los cómics como de sus películas. Ahora bien, creo que también puede contentar a los que no conocen mucho de este universo. Con el alcance que han tenido las películas, me parece muy difícil que decidas ir a un lugar como este y no salgas contento gracias a sus piezas originales. Ver trajes de Spider-Man, Capitán América o las armaduras de Iron Man y objetos como el martillo de Thor o el busto de Groot, es algo que solo tienes aquí.
Además, si quieres aprender los puntos más importantes de la historia de Marvel, este lugar es ideal. A través de múltiples paneles de información muy interesantes, recorremos más de 85 años de cómics, películas y series. Todo con mucho detalle, pero bien contado, con datos exactos e imágenes que hacen más amena la lectura. Por encima, contar con algunos de los cómics originales más míticos, como el Marvel Comics #1, Amazing Fantasy #15 o el Fantastic Four v1 #1, harán las delicias de los más puristas.
Toda esta parte de museo, está aderezada con múltiples puntos interactivos con los que pasar el rato mientras avanzamos. Ponernos en la piel de Tony Stark a través de “realidad virtual” o ver la ventana que da a la casa de Wanda y Visión en su serie para Disney +, la cual va cambiando entre blanco y negro y color, no hace más que sumar. Además, si lo que buscas es hacerte fotografías, hay múltiples puntos para ello, como una escultura de Kamala Khan o una gigante de Hulk.
Ahora bien, la tienda es lo peor de toda la exposición. Es pequeña y con poco material original. Lo que más merece la pena, un libro de la propia exposición, está en inglés. Un pequeño lunar que no ensucia, para nada, una experiencia general maravillosa que se pasa en un suspiro. Es una mezcla perfecta entre conocimiento, exposición de materiales originales y diversión. Una pequeña aventura por el universo más grande del cine y los cómics ideal para toda la familia. Aprovechad si aún estáis a tiempo de ir, y si no, espero que este artículo os haya podido transmitir parte de lo que es MARVEL Universe of Super Heroes.
Lo Mejor:
- ✅ Las piezas originales de trajes y objetos sacados de las propias películas.
- ✅ Conocer la historia de los cómics de Marvel, apoyado con ejemplares de los más míticos tebeos de La Casa de las Ideas.
- ✅ Los múltiples puntos fotográficos para hacer nuestras mejores poses superheroicas.
- ✅ Los puntos interactivos que aportan variedad al recorrido.
Lo Peor:
- ❌ La tienda, pequeña y con pocos objetos exclusivos.